El salto Cuántico dimensional
El mundo está yendo hacia un gran cambio. El pasaje a la cuarta dimensión, es el salto Cuántico dimensional que tiene que llevar a cabo el hombre de esta raza en estos tiempos.
Información es espacio, espacio es información.
La información es…. tal como es, ella no va a dejar de ser, porque estemos o no, de acuerdo con ello.
El sol no va a dejar de ser sol, porque no estemos de acuerdo con que él quema, además de nutrir la vida.
El sol es, y lo que yo conceptúe del sol también es.
Si yo conceptúo que el sol es malo, la radiación del sol me dañara, porque yo atraje lo negativo del sol que es su irradiación,.
Yo atraigo lo negativo del sol por falta de confianza frente a la irradiación. Y le hago oposición a la nutrición del sol.
La función del sol para los humanos es luz, calor, vida, negarlo es no ser integral.
La oposición es separatismo,
El sol es nutriente además de radiactivo… Y de lumínico, oponerse es rechazo.
Dónde quieres estar? Con que gafas deseas ver tu mundo lumínico o, radiactivo o nutritivo? O los tres?
Aceptando la naturaleza de las cosas podemos entender la naturaleza de nuestras cosas.
Karma es lo que no se acepta dentro de si, porque si somos una unidad que contiene toda la información, todo debe ser aceptado como información. Cuando te identificas con algo te identificas con una información que no ha adquirido ecuanimidad. Esto significa sentimiento de equilibrio, sentimiento de no descentramiento, por una falsa ilusión, sobre todo cuando estamos trabajando en el ámbito de la compasión y el cuidado del sufrimiento, la correcta atención que nos permite estar despiertos. Nuestra tendencia es a pensar: como esto me preocupa, tengo entonces que hacer algo al respecto. Como la gente sufre tenemos que hacer algo al respecto, para que este sufrimiento se acabe.
En definitiva no podemos hacer nada para quitarles a los demás su trabajo interno y de identificación con la información, que crea el sufrimiento, cada ser tiene que hacer el trabajo por si sólo con su propia responsabilidad, no podemos hacer el trabajo por otra persona, y nadie lo puede hacer por nosotros.
Este trabajo debe entenderse en dos niveles, hay un nivel de sufrimiento físico-psíquico, que debemos esforzar en aliviar; y luego el otro más sutil, el del sufrimiento interno o kármico causado por la aversión rechazo, el apego y la ignorancia, sobre los cuales no tenemos control.
Es a este nivel que apunta la ecuanimidad, esto significa que la ecuanimidad destaca el hecho de que sólo el mismo individuo tiene la capacidad de transformar su propia mente.
Nadie puede obligar a nadie para vivir lo bueno o lo malo.
Las prácticas en el ámbito de la ecuanimidad consisten en la apertura a todas las posibilidades, pues esto nos da el equilibrio entre lo compasivo y lo humilde.
Quien es humilde no se enoja o perturba con el que le hace perder la ecuanimidad, porque si un concepto de otro le hace perder la ecuanimidad, se está siendo manejado intérna y emocionalmente por el miedo a ese concepto, está activo dentro de sí, en otras palabras, por la culpa.
Deseo entonces, redondear que a partir de la ecuanimidad surge la Ética.
Se construye la ética en si mismo cuando no hay apego, ni rechazo, ni ignorancia (desconocimiento de la verdadera naturaleza de ser: las cosas como realmente son, lo ilusorio no es lo real) esto está más en el nivel de lo moral. Moral ley de samsara. Ética ley de Unidad en sí mismo, amor y respeto de si, si me respeto genuinamente, devendrá el respeto a los otros por añadidura.
Cuando hay ética el ser humano no se identifica con el concepto. Porque ese concepto dentro de sí, está en libertad, lleno de luz. Libre de toda identificación porque se actúa fuera de toda culpa.
Quien es el que maneja culpa?
El que tiene apego a ideas fijas, el que tiene rechazo a ideas móviles, y el que tiene ignorancia para aceptar los conceptos como diferencias, porque, ninguna de estas tres cualidades negativas, permiten el acceso a la integración. Y sólo deja ver lo irracional de todos los conceptos, pues ello crea presiones psicológicas que alteran e incapacitan la posibilidad de enderezar lo que está descompuesto o echado a perder, es decir, en un estado de mente mecánica que sólo se permite ser conducido por lo establecido por otros, sin otorgarse apertura para recibir la posibilidad de algo nuevo.
Cuando nos identificamos con algo es que estamos atrapados o enganchados con ese algo. Voy a poner un ejemplo:
Si me identifico con no matar, mato. Por la misma resistencia que genera represión (dualidad); la represión llegará a conducir a alteraciones de los estados de conciencia.
La no identificación con ese algo, conduce al vacio, al espacio libre del juego mental donde no reacciono.
Actúo en reacción cuando: me apego, esto es miedo, o rechazo, igualmente es miedo, o ignoro, escapándome de la verdad, de nuevo el miedo aparece recurrente.
Sino manejo culpa, no mato, porque no me identifiqué.
No actúo nada que me inquiete porque alcanzo la ecuanimidad!
Finalmente, si soy ecuánime soy ETICO, por lo tanto no mato. Ni me identifico con matanzas! Si me identifico con matanzas aún no soy libre, de toda culpa.
La libertad y el espacio van juntos.
Cuál es tu motivación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario